HARINA DE SOJA
HARINA DE  SOJA
Harina de soja: Fuente de proteínas y fibra
harina de soja

VARIEDADES DE LA SOJA

La soja o soya entra dentro de la clasificación de las legumbres, está considerada uno de los alimentos nutricionales más completos por su alto contenido de proteínas, fibras, minerales y vitaminas.

Existen diversos productos derivados como la leche de soja, el grano de soja, la proteína de soja y la harina de soja. Seguiremos hablando de este último, la harina de soja la cual se obtiene a partir de los granos de soja molidos.

Alto porcentaje de proteínas y fibra
Esta es la propiedad principal que la distingue de otras harinas, tiene alto porcentaje de proteína vegetal (37 gr. por cada 100 gr.) y fibra (17 gr. por cada 100 gr.). Considerando que la harina de trigo contiene 10 gr. de proteína y solo 2 gr. de fibra aproximadamente por cada 100 gr.

Fuente de vitaminas
Contiene gran variedad de vitaminas como B12, B9, B7, B5, B2, B3, B1, también tiene vitamina K, A, D y E.

Rica en minerales
Dentro de los principales minerales con los que cuenta están el hierro y el calcio; también está presente el fósforo, el magnesio, zinc, potasio, yodo y el sodio.

El principal uso de la harina de soja es en la repostería y panadería. En el caso de la harina de soja completa, es utilizada a nivel industrial o semi-artesanal como base para pasteles, galletas y para productos de panadería como panes, masa para pizzas, bollos; por lo general se agrega levadura para este cometido.

En casa se puede utilizar como espesante para salsas, es ideal para realizar rebozados ya que absorbe menos grasa y también como base para pasteles y galletas. Otra forma de utilizarla es preparando leche a partir de la harina de soja, se hierve con agua y al enfriar se guarda en la nevera, es una gran base para preparar batidos nutritivos.

Menos colesterol, más proteína
Por su alto contenido de proteínas puede incorporarse a la dieta diaria sustituyendo proteínas de origen animal como la carne, mucho más grasosas. De hecho, es uno de los alimentos principales de los veganos ya que actúa como sustituto de la carne. De esta manera se evita el aumento del colesterol
en la sangre.

No contiene gluten
Esta es una noticia genial para los celíacos, ya que las molestias que pueden ocasionarles otras harinas con gluten como diarreas, vómito, úlcera, fatiga, etc, se logra evitar con el consumo de esta harina.

Previene algunas enfermedades
Se recomienda incorporarla en la dieta para evitar enfermedades cardiovasculares, para mejorar el desarrollo muscular, evitar la osteoporosis, prevenir trastornos menstruales, prevenir la anemia por falta de hierro, controlar la diabetes y mejorar el estreñimiento.